NEWINNBUSINESS ha sido una iniciativa cuyo objetivo principal ha estado enfocado hacia: "Promover y Fortalecer, en las pequeñas y medianas empresas de la Región de Murcia, la cultura de la innovación a través de la adopción, adquisición e implantación de innovadoras herramientas y soluciones de última generación para la mejora de sus modelos de negocio".
Finalmente los objetivos han sido conseguidos: las PYMES participantes han mejorado en su gestión y en su organización industrial, han potenciado las relaciones con sus clientes y proveedores (fundamental teniendo en cuenta la especial situación de coyuntura económica actual), se ha invertido en sistemas novedosos de control para la mejora de la organización interna de las plantas de producción, sistemas de captura de datos, control de la trazabilidad, interconexión entre controles de producción y de gestión, sistemas de configuración de productos en 3D, Sistemas de gestión de la I+D+i, ect.
NewInnBusiness ha sido un proyecto desarrollado por CETEM dentro del programa Innoempresa del Instituto de Fomento de la Región de Murcia. "InnoEmpresa" es un programa que contempla medidas de apoyo y actuaciones de fomento destinadas a las pequeñas y medianas empresas españolas en el marco de una política orientada a fortalecer el tejido empresarial español, incrementar la capacidad innovadora de las empresas como medio para aumentar su competitividad, contribuir al crecimiento sostenible y, como consecuencia, propiciar el empleo y la creación de riqueza, todo ello, encuadrado dentro de las directrices estratégicas comunitarias para el periodo 2007-2013.
El proyecto ha sido financiado por el Intituto de Fomento de la Región de Murcia y por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y es cofinanciado con fondos FEDER .
OBJETIVOS
- Identificar e implantar herramientas basadas en software libre que mejoren la calidad, funcionalidad, rendimiento y rentabilidad de las que se utilizan en el sector del mueble.
- Mejorar la competitividad de las empresas mediante la utilización de las TIC.
- Mejorar la eficiencia de la logística integral (incluye aprovisionamientos, producción y expedición) del sector del mueble a través de las TIC.
- Potenciar la utilización de las TIC en los procesos estratégicos de las empresas del mueble.
OPEN SOURCE
Open Source o Código Abierto es un término que se aplica al Software distribuido bajo una licencia que le permita al usuario acceso al código fuente del Software, y ademas le permita estudiar y modificarlo con toda libertad, sin restricciones en el uso del mismo; y ademas le permita redistribuirlo, siempre y cuando sea de acuerdo con los términos de la licencia bajo la cual el Software original fue adquirido.
Es importante aclarar que Open Source NO significa Gratis, sino con acceso al Código Fuente, y con la Libertad de usar, modificar y redistribuir el Software bajo los términos de la licencia bajo la cual fue adquirido el Software. El Software Open Source, como todo Software Comercial puede ser distribuido a cualquier precio que el distribuidor considere adecuado, la diferencia esta en los beneficios que el Open Source le brinda al usuario al permitirle ver y modificar el código fuente del Software adquirido.
TIC
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos.
En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…
Las TIC dan fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida y favorecen la:
- Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
- Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
- Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas.
- Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfocados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
- Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
- Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
- Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales.